Jueves, 11 de noviembre 2021 – 20h
Sant Pau Recinte Modernista · Sala Domènech i Montaner · Ver mapa »
* Entradas disponibles próximamente
Mattia Olivieri barítono
Michele d’Elia piano
Don Quijote y caminando por el mundo
Asiduo en la mayoría de los teatros de ópera en el mundo, pero especialmente en La Scala en Milán, es difícil ver a Mattia Olivieri en la forma de Lied, un género que adora. En su recital de debut en Barcelona se le presenta a su pianista Michele d’Elia con este programa en torno a la figura del caminante, el llamado en inglés y alemán: wanderer. Un personaje, que camina por el mundo sin rumbo, muy presente en la cultura musical romántica: desde Wotan del Ring wagneriano hasta el protagonista de Winterreise por Schubert. Aquí, Olivieri y Elia se centran en otro vagabundo estrechamente ligado a la cultura española: Don Quijote. El conocido ciclo de Ravel Don Quichote en Dulcinée hablará con las canciones menos conocidas de Ibert Quatre chansons de Don Quichotte, para posteriormente interpretar las Cinq mélodies populaires grecques, también de Ravel. En la primera parte, después de unas arias de salón de Tosti, se abordarán a los Tre sonetti di Petrarca que comienzan con el desasogado “Pace non trovo…” Una paz que los caminantes no pueden encontrar, que como Don Quijote, vayan por todo el mundo en busca de consuelo.
I
Francesco Paolo Tosti (1846-1916)
Arie da camera
Franz Liszt (1811-1886)
Tre sonetti di Petrarca
Pace non trovo / Benedetto sia ‘l giorno / I’ vidi in terra angelici costumi
II
Maurice Ravel (1875-1937)
Cinq Mélodies Populaires Grecques
Chanson de la Mariée / Là-bas, vers l’église / Quel galant m’est comparable / Chanson des cueilleuses de lentisques / Tout gai!
Jacques Ibert (1890-1962)
Quatre chansons de Don Quichotte
Chanson du départ / Chanson à Dulcinée / Chanson du Duc / Chanson de la mort
Maurice Ravel
Don Quichotte à Dulcinée
Chanson Romanesque / Chanson éqpique / Chanson a boire